Monfragüe se sitúa al suroeste de lapenínsula ibérica, y pertenece en su totalidad a la provincia de Cáceres. Su superficie se extiende por los municipios deCasas de Miravete, Jaraicejo, Malpartida de Plasencia, Serradilla, Serrejón, Toril yTorrejón el Rubio en la provincia deCáceres. También cuenta con Reserva de la Biosfera, con otros 7 municipios: Casas de Millán, Casatejada, Deleitosa, Higuera de Albalat, Mirabel, Romangordo ySaucedilla.
El 4 de abril de 1979 fue declarado Parque Natural. En 1988 se declaró ZEPA y en julio de 2003 laUNESCO reconoció a Monfragüe como reserva de la Biosfera.
A pesar de que durante la década de 1990 hubo iniciativas para incluir a Monfragüe en la Red de Parques Nacionales de España en representación del ecosistema de bosque mediterráneo, finalmente fue Cabañeros y no Monfragüe el espacio natural elegido para su inclusión en la red. Monfragüe tendría que esperar a enero de 2006 la Junta de Extremadura propone al Gobierno de España la declaración de Monfragüe como Parque Nacional. En mayo de ese mismo año, el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Medio Ambiente, la remitió a las Cortes, donde se le dio el visto bueno y en diciembre comenzaron los trámites parlamentarios.
En febrero de 2007 el Senado de España aprobó la ley que lo integra en la Red de Parques Nacionales de España (RPNE) y en marzo de 2007 se publicó en el BOE la Ley de declaración del Parque Nacional de Monfragüe.
El nombre proviene del nombre dado por los romanos como mons fragorum (monte denso). En la pequeña ermita, al lado del castillo, se guarda la talla de la Virgen de Montfragüe, del sigloXVll- XVll, imagen traída de Palestina por los caballeros de la Orden de Santiago, es patrona deTorrejón el Rubio, aunque también la veneran en Serradilla, Malpartida de Plasencia yRiolobos, dichos pueblos acuden al 'Monte-Fragoso' a celebrar su romería, cada pueblo tiene un día.
Predominan tres hábitats principales: el bosque y matorral mediterráneo, las dehesas, losroquedos y las masas de agua (ríos y embalses).
En el Parque crían más de 200 especies de vertebrados, otras muchas invernan o pueden verse en paso durante la migración a otras latitudes. Las aves son el grupo de vertebrados con mayor abundancia de especies e individuos. Fue declarado ZEPA en 1991.
No hay comentarios:
Publicar un comentario